Absceso
La infección se localiza dando lugar a una tumefacción blanda con bordes bien definidos, existiendo destrucción de tejidos y formación de pus.
Absceso Periapical agudo
Es la acumulación de pus en los tejidos periapicales, que con frecuencia se extiende a la mucosa bucal y al tejido subcutáneo facial. Se experimenta gran dolor hasta que la infección se circunscribe y forma un absceso verdadero.
Etiología
— Tiene su origen en una agresión violenta y rápida causada por agentes infecciosos sobre los tejidos periapicales, después de la mortificación pulpar.
— Puede presentarse después de una lesión de tejidos pulpares o después de un largo periodo de trauma puede exacerbarse y producir los síntomas de una infección aguda como dolor, tumefacción y reacciones generales.
Microorganismos implicados
- Bacterias aerobias
- Streptococcus viridans
- Staphylococcus epidermidis
- Staphylococcus aureus
— Bacterias anaerobias
- Prevotella
- Peptostreptococcus
- Veilonella
- Fusobacterium
- Eubacterium
Evolución
— Absceso subperióstico: El exudado purulento se exterioriza a través del tejido óseo esponjoso, perfora la cortical del maxilar y se acumula bajo el periostio.
— Absceso submucoso: El pus fuerza su camino a través de los tejidos blandos y puede localizarse en la mucosa bucal.
— Celulitis: Se da como consecuencia de la dispersión bacteriana, la cual produce una reacción inflamatoria difusa de los tejidos blandos faciales.
Características clínicas
— Dolor intenso, continuo, espontáneo y pulsátil.
— Sensibilidad a la percusión.
— Aumento de movilidad del diente afectado.
— Extrusión del diente afectado.
— Alteraciones de la mucosa.
— Adenopatía regional.
— Malestar general como fiebre.
— Manifestaciones radiográficas escasas o nulas.
Diagnóstico diferencial
— Pulpitis aguda supurada: El dolor es difuso, el diente es vital, no tiene aumento de movilidad ni extrusión y no hay tumefacción facial.
— Pericementitis apical: No hay dolor espontáneo, el diente puede tener vitalidad y la mucosa bucal de la región presenta aspecto normal.
— Absceso periodontal agudo: El compromiso de la mucosa se presenta entre la región apical y el margen gingival, el diente puede tener vitalidad y pueden observase alteraciones periodontales clínicas y radiográficas.
Tratamiento
— Canalización de los conductos radiculares y limpieza de éstos.
— En caso de celulitis indicar antibióticos y antiinflamatorios.
— Drenaje de los tejidos blandos.
— Tratamiento de conductos.
- Goldberg (2002), Endodoncia Técnicas y fundamentos, Ediorial Panamericana, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario